6 datos curiosos sobre la vida y los logros de Marie Curie
Su trabajo con materiales radiactivos, antes de que se conocieran los peligros, afectó gravemente su salud, lo que llevó a su muerte por anemia aplásica el 4 de julio de 1934 en Passy, Francia
- Su nombre de nacimiento es Maria Salomea Skłodowska
- Descubrimiento del Polonio el cual lo llamo así por su patria Polonia
- Debido a las restricciones educativas en Polonia bajo el dominio ruso, Marie asistió a la “Universidad Flotante”, una institución clandestina que ofrecía educación superior a las mujeres.
- Durante la Primera Guerra Mundial, desarrolló unidades móviles de rayos X, conocidas como “Petites Curies”, para ayudar en el tratamiento de soldados heridos.
- Escuelas de Formación: Fundó una escuela para la formación de técnicos de rayos X para asegurar que hubiera personal calificado en el frente.
- Fue la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Su trabajo con materiales radiactivos, antes de que se conocieran los peligros, afectó gravemente su salud, lo que llevó a su muerte por anemia aplásica el 4 de julio de 1934 en Passy, Francia
Marie Curie es recordada no solo por sus descubrimientos y su intelecto, sino también por su perseverancia y dedicación a la ciencia en una época en que las mujeres tenían muchas barreras que superar, ¿Conocías también estos datos?
Artículos de interés
Disfruta de una buena lectura en tu día.
Aportaciones
4 CIENTÍFICOS QUE TE HARÁN SENTIR ORGULLOSO DE SER MEXICANO
Isaac Newton es un nombre que todos conocemos, hasta para aquellos que están fuera de la ciencia es fácil de recordar, pero ¿te suena el nombre de Manuel Sandoval? O ¿Mario Molina?, este mes patrio es el mejor pretexto para conocer a 4 científicos que sobresalieron por sus descubrimientos, aportes a la ciencia y pusieron a México en lo más alto.
Biografía
5 min
Marie y Pierre Curie: El amor que iluminó la ciencia.
Sus contribuciones, nacidas de una profunda pasión y un inquebrantable compromiso, siguen iluminando caminos en la física nuclear, la medicina y más allá, recordándonos que el conocimiento, cuando surge del corazón, tiene el poder de transformar el mundo y tocar vidas para siempre.
Informativo
Endotoxinas: el culpable misterioso que provoca fiebre en las vacunas.
Pruebas LAL un factor clave.
Ambiental
La biotecnología ha creado alternativas que no amenazan a las poblaciones del cangrejo herradura. (LONZA)
Este método no solo no requiere la extracción de sangre de los crustáceos, sino que también ofrece ventajas significativas: Una solución es el factor recombinante C (rFC), una proteína recombinante que imita la capacidad de las células amebianas para detectar endotoxinas, como reactivo sintético, más fácil de producir y almacenar.
Informativo
La ciencia detrás de los alimentos congelados.
En la industria alimentaria, la salud es una prioridad. Están reformulando sus productos para ofrecer opciones más saludables. Según la Asociación Estadounidense del Corazón, incluir alimentos congelados en una dieta equilibrada puede resultar beneficioso.
¿Sabías qué?
¿Quién inventó los guantes de látex?
Lo que comenzó como un intento de proteger las manos de su esposa, Caroline Hampton, enfermera instrumentista que sufría de dermatitis, se convirtió en un avance crucial para la asepsia quirúrgica y la práctica médica moderna.
Informativo
Salvado por la campana.
Una historia real que muestra un error que es patente en muchos laboratorios tanto académicos como de la industria: el uso equivocado de los diferentes tipos de campanas de laboratorio.