6 datos curiosos sobre la vida y los logros de Marie Curie
Su trabajo con materiales radiactivos, antes de que se conocieran los peligros, afectó gravemente su salud, lo que llevó a su muerte por anemia aplásica el 4 de julio de 1934 en Passy, Francia
- Su nombre de nacimiento es Maria Salomea Skłodowska
- Descubrimiento del Polonio el cual lo llamo así por su patria Polonia
- Debido a las restricciones educativas en Polonia bajo el dominio ruso, Marie asistió a la “Universidad Flotante”, una institución clandestina que ofrecía educación superior a las mujeres.
- Durante la Primera Guerra Mundial, desarrolló unidades móviles de rayos X, conocidas como “Petites Curies”, para ayudar en el tratamiento de soldados heridos.
- Escuelas de Formación: Fundó una escuela para la formación de técnicos de rayos X para asegurar que hubiera personal calificado en el frente.
- Fue la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Su trabajo con materiales radiactivos, antes de que se conocieran los peligros, afectó gravemente su salud, lo que llevó a su muerte por anemia aplásica el 4 de julio de 1934 en Passy, Francia
Marie Curie es recordada no solo por sus descubrimientos y su intelecto, sino también por su perseverancia y dedicación a la ciencia en una época en que las mujeres tenían muchas barreras que superar, ¿Conocías también estos datos?
Artículos de interés
Disfruta de una buena lectura en tu día.
Aportaciones
4 CIENTÍFICOS QUE TE HARÁN SENTIR ORGULLOSO DE SER MEXICANO
Isaac Newton es un nombre que todos conocemos, hasta para aquellos que están fuera de la ciencia es fácil de recordar, pero ¿te suena el nombre de Manuel Sandoval? O ¿Mario Molina?, este mes patrio es el mejor pretexto para conocer a 4 científicos que sobresalieron por sus descubrimientos, aportes a la ciencia y pusieron a México en lo más alto.
Informativo
10 reglas de laboratorio que NUNCA debes hacer.
Conocer las reglas de laboratorio que no se deben hacer reduce accidentes, costes y problemas regulatorios.
Curiosidades
El laboratorio del agave: Donde México se vuelve ciencia.
La magia sensorial del mezcal y el tequila se explica. La química no roba misterio, lo hace legible.
Mujeres Increíbles
¿Sabías qué?
¿Los microbios tienen personalidades?
Numerosas investigaciones revelan una heterogeneidad fenotípica sorprendente entre células genéticamente idénticas, incluso en ambientes homogéneos.
¿Sabías qué?
¡Ojo alMicroscopio! La Historia de Marcello Malpighi.
Descubrió cómo estamos hechos por dentro y ayudó a crear la histología, la ciencia que estudia las partes más pequeñitas del cuerpo.
¿Sabías qué?
¿Es verdad que la gripe es peor en l os hombres?
¿Cómo los estrógenos y la testosterona modulan la respuesta inmunitaria?, y de qué forma las particularidades genéticas y epigenéticas contribuyen a las diferencias en la respuesta frente al virus de la gripe.